| código abierto | residencia de investigación | artes del movimiento | Museo Universidad de Navarra | www.javiermartin.gal |
Práctica abierta a grupos de alumnos del Prácticum de Magisterio y Pedagogía de la UNAV con la intención de proporcionar herramientas de reflexión y crítica desde las artes del movimiento. Esta deriva se inscribe dentro del programa de acompañamiento a artistas del departamento de Artes Escénicas. El cometido nuclear del Prácticum es favorecer la construcción de conocimiento sensible, lo que conlleva la consolidación de las bases teóricas previamente adquiridas, la integración interdisciplinar del conocimiento y el desarrollo de competencias profesionales y habilidades.
“Estoy interesado en crear estrategias de desaparición singulares para la pieza symptoma, descubriendo los propios límites del proceso. Desterritorializando los cuerpos de las derivas discursivas tácitas que los producen a su pesar. Creando conocimiento.
La improvisación no es un trabajo de estructuras, sino de texturas. Las texturas en el movimiento se refieren a vibraciones, tensiones, mioclonos, parestesias, convulsiones, balismos, rigideces -constelaciones y entrelazamiento-, actitudes, intenciones, distonías, velocidades, intensidades, devenires, etc. Coreografías limpias y sutiles que sostienen circuitos que revelan capas y capas de memorias matriz; configurando cuerpo y psique, desubjetivando. El tacto corrobora la respiración de tales vibraciones, la cinestesia su realidad”. jm
_organizan:
Milagros Tapia, coordinadora del Prácticum de Magisterio. Universidad de Navarra
Natalia Verea, coordinadora del Prácticum de Pedagogía. Universidad de Navarra.
Javier Martín, coreógrafo residente en el MUN y en el Teatro Colón. — en Museo Universidad de Navarra.